Escrito por: Gabriela Escobar – Educadora
La idea de que los adolescentes se sienten satisfechos y que han logrado todas sus metas al saltarse o romper las reglas está quedando un poco pasada de moda. ¿O no? ¿Te has dado cuenta que en tus pláticas con amigos ahora hablan de finalizar una carrera profesional o de emanciparse?
Pues aquí te contamos que estás en un excelente momento para formular tus metas personales, tomar decisiones y oportunidades educativas y planificar tu futuro en todos los ámbitos, tan fácil como haciendo tu plan de vida.
Si en más de una ocasión te has sentido que no sabes qué hacer, cómo hacerlo, a dónde ir, te recomendamos que busques apoyo en tus padres, maestros o incluso en profesionales como psicólogos y orientadores. Todos ellos, te ayudarán a fortalecer tu autoconocimiento, tu crecimiento personal y tu bienestar y también a aclarar tus gustos, preferencias, objetivos, metas y sueños.
Un proyecto de vida no tiene una fórmula o receta que debas seguir y cumplir al pie de la letra; cada persona lo diseña de acuerdo a sus gustos e intereses, tomando en cuenta factores como la familia, la educación, el amor, la parte laboral o el dinero. En este punto es necesario aclarar que no todos somos iguales y no nos gustan las mismas cosas, por esa razón eres libre de elegir lo que mejor te parezca y te haga feliz, siempre y cuando mantengas el respeto por quienes te rodean.
Así encontrarás que entre tú mismo grupo de amigos hay quienes quieran formar una familia, otros quieran viajar, otros sueñen con seguir una carrera universitaria, otro quizás quiera una casa en la playa o incluso ser chef, y sabes qué: ¡Eso está bien!
A continuación, te compartimos 4 pequeños pasos guía, que puedes utilizar para plasmar tu plan de vida, sin complicarte descubriendo en el camino de qué se trata.
- Autoconocimiento: Debes tener claro que te conoces a ti mismo, inicia identificando tus gustos y lo que no te gusta, lo que te hace feliz y lo que te baja la energía.
- Valores esenciales para la vida: Es muy importante que tengas claros tus valores, los que te han inculcado tus padres o bien tus ideales como ser honrado y respetuoso, ser constante y disciplinado, ser solidario, etc.
- Las conductas: Realizar una matriz FODA sobre ti mismo, te puede llevar a descubrir qué conductas te hacen fuerte y cuáles te juegan en contra y será mejor que modifiques para conseguir el éxito.
- Objetivos claros: Es importante que plantees lo que quieres hacer con frases claras, realizables, que las percibas alcanzables; además, es mucho mejor si lo describes para alcanzarlo a corto, mediano y largo plazo. Recuerda que serán los pasos que irás dando para alcanzar tu gran sueño.
TIP: Una buena manera de iniciar con este plan de vida es realizar un collage en una pared de tu habitación, en donde puedes dibujar, pintar o pegar fotografías de revistas, postales, palabras clave; en fin, todo lo que te inspire y te ayude a aclarar tu mente para luego plasmar en blanco y negro tu GRAN IDEA para alcanzar todos tus sueños. ¡Ánimo que sí se puede!