¿Por qué hablar sin pajas?
Porque queremos y debemos hablar con la verdad, sin miedo, en libertad y respeto para lograr cambios profundos, cambios de cultura para romper paradigmas y estigmas, pues lo que no se nombra no existe.
Prevenir embarazos en adolescentes ES TAREA DE TODOS, pues afecta salud, permanencia escolar, ingresos futuros, acceso a oportunidades laborales y desarrollo humano de país.
En Guatemala como en la mayoría de los países de Latinoamérica el embarazo adolescente es un problema social que impacta en la salud pública, pero también en los derechos.
Causas del embarazo en adolescentes:
- Violencia sexual que deriva en embarazo
- Poco reconocimiento de los derechos humanos de niñas, niños y adolescencia
- Limitado acceso a la educación integral en sexualidad
- Negación y poco acceso a los métodos de anticoncepción
- Matrimonio con adolescentes
- Poca difusión de programas de prevención
- Escasa comunicación en el seno familiar
- Desconocimiento de los derechos
Consecuencias del embarazo adolescente:
- Cuadros de desnutrición, con carencia de nutrientes esenciales para el buen desarrollo del bebé
- Un mayor número de abortos espontáneos
- Incremento de abortos provocados
- Partos prematuros, hay un gran número de bebés de adolescentes que nacen antes de la semana 37 de gestación
- Recién nacidos con bajo peso, ya que la inmadurez de su cuerpo de la madre hace que su útero no se haya desarrollado completamente
- Hipertensión en la madre
- Riesgo de depresión en la madre
- Reducción de la autoestima
- Mortalidad materna
- Mortalidad infantil
Consecuencias sociales del embarazo adolescentes:
- A la niña o adolescente embarazada se estigmatiza y discrimina
- Promueve el abandono de estudios
- Retrasa o anula su plan de vida
- Bajas expectativas de desarrollo
- Recurre el subempleo
- Limita a la madre a espacios domésticos
- Corre el riesgo de ser víctima de violencia en todas sus expresiones
- Provoca aislamiento social
- Estimula suicidio
- Se interrumpe el desarrollo de sus familias, sus comunidades y de la nación completa
Nuestros 4 pilares en «Hablemos Sin Pajas»
- Educación Sexual
- Derechos
- Salud
- Emprendimiento